TECONOLIGIAS Y CAMBIO SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN El documental “La automatización del empleo” (se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=OZ_TD6ank6Q&t=4s) plantea como la incorporación de la tecnología puede afectar al mundo laboral. Una visión de futuro, que parte de la realidad actual, en la que parece aún queda mucho camino por recorrer. El sector del empleo se plantea como uno de los factores sociales mas afectados por la robotización y la incorporación creciente de la inteligencia artificial. La pérdida de puestos de trabajo supone una amenaza para el sistema actual basado en la estabilidad laboral y el trabajo por cuenta ajena. Pero no solo se vería afectado por la incorporación de las tecnologías el nivel de empleo de la población, sino que de ahí partirían otros factores tales como el incremento de las desigualdades, la exclusión social, la necesidad de los estados de generar sistemas de protección contra las desi...
ANÁLISIS DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LAS PERSONAS DE EDAD 1. Introducción/Contextualización. El concepto de políticas sociales supone un engranaje en el que están presentes los valores que socialmente han sido aceptados, las ideologías que predominan, las relaciones institucionales, el conocimiento y las técnicas que se utilizan en cada sector. La admisión de la pobreza como una problemática de carácter social dio lugar a diversas actuaciones, por parte de las instituciones, encaminadas a la protección social surgiendo en Europa el conocido como estado de Bienestar social (Castiello & Rodríguez, 2001) . El Estado de Bienestar lo conforman las disposiciones legales que originan derechos a la ciudadanía res...