Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022
  Tercera y ultima entrega:  POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL  (Parte 3ª)  1.       INTRODUCCION    La pobreza y la exclusión social son procesos íntimamente ligados. Su relación es bidireccional. La exclusión social puede conllevar a la privación de recursos y la pobreza puede convertirse en un impedimento para el acceso a las oportunidades desarrollo social y económico. Esto genera que frecuentemente la pobreza y la exclusión social sean estudiados como un único acontecimiento objeto de estudio al que se puedan aplicar idénticos indicadores. Sin embargo, es interesante para el campo teórico y práctico llevar a cabo la diferenciación entre ambos.   La diferenciación de ambos conceptos puede facilitar la comprensión de la perpetuación de la pobreza, la identificación de la vulnerabilidad que supone la incapacidad de adquirir ingresos. Por otra parte, y desde la práctica, hay que considerar que pobreza y exclusión social son concept...
  POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL  (Pate 2ª)      Cada día con más frecuencia, en el ejercicio del Trabajo Social, se nos requiere para que evaluemos situaciones y llevemos a cabo un pronunciamiento fundamentado sobre el riesgo de exclusión de una persona, familia o población.     Cuando estamos desempeñando nuestra actividad en un ámbito normado, en el que la misma norma delimita el umbral a través de sus definiciones internas, no solemos tener problemas. Sin embargo, podemos encontrar con cierta asiduidad que este concepto no se halle dentro del texto regulador, o por lo menos no quede plenamente definido y delimitado. Es entonces cuando los profesionales hemos de recurrir al conocimiento teórico para delimitar y analizar el proceso que se nos encarga evaluar.      A continuación, tras un proceso de estudio, hago una pequeña exposición de corte académico sobre la exclusión social, continuación de la primera entrada sobre...
POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL (parte1)   1.              A continuación, se procede al estudio y análisis del artículo “Volver a pensar la pobreza: definición y mediciones” publicado en la revista internacional de ciencias sociales, nº 171 en marzo de 2002. Este documento fue elaborado por Udaya Wagle, un alumno inmerso en el doctorado y profesor de la Universidad de Massachusetts, Boston.      Wagle parte de la base del interés que la pobreza tiene para los estudiantes de sociología y los profesionales del desarrollo.  Aborda mediante un detallado estudio bibliográfico el concepto de pobreza diferenciándolo de el de exclusión social.  Intenta dotar de contenido completo al concepto de pobreza desde las distintas corrientes que somete a estudio y análisis en la persecución de unos criterios objetivos, que resulten una prueba tangible, optando por un modelo integrador de estas. 1.      SINTESIS ...